Saturday, December 21, 2024

Los tres decretos de la abundancia

Imagen de pizabay.com
Aquí están tres secretos que te ayudarán a aprovechar tu capacidad natural para canalizar la abundancia en tu vida y en las vidas de los demás:

1. RECONOCE TU VERDADERA NATURALEZA ABUNDANTE
El secreto para empezar a darte cuenta de tu naturaleza abundante es abrir tu corazón, y aceptar plenamente la abundancia que ya ha bendecido tu vida.
Retira cualquier blindaje alrededor de tu corazón e imagina que le prendes fuego. Deja que esta armadura se derrite fuera de ti.
Entonces, respira profundamente y abre tus brazos al máximo, invitando a este abundante universo a entrar dentro de tu corazón. Con cada respiración, imagina que TODO el Universo se está derramando dentro de tu corazón; Todas las estrellas, los planetas, la Tierra y todos sus habitantes. Siente como tu vida es realmente abundante.

2. CELEBRA CON GRATITUD TODA ABUNDANCIA QUE TE RODEA
Hay una gran cantidad de personas en el planeta que están creando cosas para nosotros, cultivan alimentos, y trabajan para llevarte el agua que necesitas para beber.
Deja entrar toda esta abundancia de alegría, placer, oportunidades, y risa en tu corazón. Siente esta abundancia dentro de tu ser. Ya has sido y siempre serás bendecido por la abundancia del Universo.
Puedes tener la puerta cerrada dentro de tu corazón, impidiendo que la abundancia entre, debido a pensamientos de escasez que hayas adquirido en tu vida. Conscientemente abre esa puerta ahora, y proclama la verdad al Universo diciendo:
Yo soy un ser verdaderamente abundante. Grita este mensaje una y otra vez hasta que sientas que ha penetrado profundamente en tu alma.

3. SE UN CANAL DE ABUNDANCIA PARA LOS DEMAS
Una de las mejores maneras de activar el flujo de la abundancia dentro de ti, es la práctica de dar a los demás, con el conocimiento de que eres un ser infinitamente abundante que nunca morirá.

Dado que la abundancia es una corriente de energía positiva infinita, entre más abierto te encuentres, mas sentirás esta energía, y entre más los compartas con los demás, más sentirás esta abundancia natural dentro de ti.
Puedes empezar por repartir amor a aquellos que lo necesiten, compartir ideas, enviar mensajes inspiradores, regalar un poema o una tarjeta, sólo por la alegría de dar, empezarás a sentir esa energía de abundancia y amor.
Imagínate un mundo, donde solo existe la abundancia infinita de amor, dinero, energía y la alegría de compartir libremente.

La escasez, la codicia y el temor se acabarían, cuando todos compartimos libremente desde un estado de abundancia ilimitada.
Sería imposible que hubiera otra guerra. Te invitamos a realizar un acto de bondad a personas al azar, si no puedes hacerlo por ellos, hazlo por ti mismo, de modo que puedas sentirte más abundante.
Existen infinitas maneras de compartir y activar dentro de ti el sentimiento de la abundancia infinita.

Solo déjate llevar por tu corazón, aprovecha cada contacto que tengas con los demás y empieza a manifestar la abundancia infinita de tu ser
Créditos al autor

Wednesday, December 18, 2024

Los cuatro miedos de la vida


1. MIEDO A LA SOLEDAD

Hay dos opciones que se pueden considerar:

La primera es que el ego trabaja en su banal causa de hacerte creer que realmente estás solo, que tú estás unido a los demás, con el fin de sentirte protagonista de la vida y encontrar el reconocimiento, en todos los niveles que te imagines, en la familia, en la pareja, en el grupo de amistades, en el trabajo y en la sociedad.
La segunda opción es que el Espíritu desea que recuerdes que eres parte de una Totalidad. Que tú siempre estás unido a la energía integradora de Dios, que se manifiesta en una llama interior que tú posees, una luz que debes expandir.

Cuando le das fuerza a esa luz interior, comienzas a mirar con los ojos de tu corazón y empiezas a ser consciente de que siempre tienes compañía. Es la compañía con tu ser interior y con tu Creador Supremo. Llegarás a comprender que la soledad es una maravillosa oportunidad de la vida para compartir contigo mismo; y justamente en este momento, empezarán a aparecer aquellas personas que vibrarán con tu misma sintonía e intensidad.
2. MIEDO A LA ESCASEZ

Superar el miedo a estar escaso, sin dinero u oportunidades para ser cada vez más abundante, requiere de un trabajo contigo mismo.

Debes darte la oportunidad para considerar que tus emociones sientan ese “deseo de merecer lo mejor para tu vida”. El sentimiento de víctima, es una señal de que el fantasma del miedo esta invadiéndote.
Hay una palabra de siete letras que, cuando la repites, empieza a dar claridad al estado de abundancia que hoy tienes. Esta palabra es “Gracias”.

Cuando agradeces por todo cuanto tienes en este momento y por lo que llegará a ti, comienzas a ser perceptible de todas las cosas que Dios te ofrece cada día. Gracias Dios por abrir los ojos este día de hoy, por poder respirar un día más. Gracias por la cama donde duermo, por las situaciones que parecen adversas; pero me Dejan sabiduría. Gracias Dios por la sonrisa que me regalo esa persona que no conozco. Gracias Dios por Tener trabajo, por la comida caliente, por la taza de café. Agradece y, en poco tiempo, todos tus deseos comenzaran a materializarse.
3. MIEDO A LA ENFERMEDAD

La enfermedad es un desequilibrio de tu estado de conciencia. Cuando empiezas a sentirte débil, está claro que perdiste tu fortaleza interior. “Enfermedad”, es una palabra compuesta del latin “in-firmus”, que significa “sin firmeza”.
Si comienzas a erradicar las auto-culpas, estarás dejando las cárceles del saboteo mental y te liberarás de estas ataduras.

El filosofo Platón dijo: “mente sana en cuerpo sano”. Piensa positivo respecto de ti mismo.
La enfermedad se contagia, perjudicando a otro ser, como se puede contagiar la salud.
Reconcíliate con el pasado, perdona íntimamente en tu corazón todos los sucesos de dolor y llena tu corazón de alegría, perdón y paz.

Permanece también en silencio, porque Dios te hablará en este espacio de meditación.
El remedio para la enfermedad es el Amor. Te darás cuenta que, de todos los medicamentos, el amor también crea adicción. Conviértete en un “adicto al amor”, llénate de amor, ya que nadie puede otorgar lo que no tiene, da amor y recibirás a cambio amor.

Estarás cada vez más sano y lleno de vitalidad. El mundo necesita que estés saludable, para poder cumplir tu rol de ser un gestor de cambios en este planeta, que necesita curar su alma.

Si hay algo de lo que podemos estar seguros es que, cuando Dios lo disponga, partiremos de esta vida, no antes ni después. Cuando el médico nos da la primera nalgada para que comencemos a respirar, se activa la cuenta regresiva; ese tic-tac que nos indica que vamos yendo hacia el día que debamos “parar”. Es por eso que la vida es un constante “Pre-parar”, es decir, una invitación a trascender en cada instante vivido, hasta que llegue tu turno de “parar”.
4. MIEDO A LA MUERTE

Cierra tus ojos un momento e imagina que hace una semana que has muerto y que estás en el cementerio visitando tu propia tumba. Miras tu lapida y lees tu nombre, tus fechas de nacimiento y de partida de este mundo. A continuación, piensa en cuál es la frase que escribiría la humanidad acerca de ti, en tu propia lapida:

¿Qué dirían de ti? ¿Que fracasaste en muchas de las áreas de tu vida?; ¿Que la gente agradece que hayas partido, porque les hiciste la vida amarga?; o ¿Qué sienten profundamente tu partida y que dejaste un espacio vacío en la humanidad, que nunca nadie podrá llenar? ¿Qué diste? ¿Qué cediste? ¿Qué donaste? ¿A quién ayudaste? ¿De qué te privaste?

Escribe en un papel que es lo que deseas que quede grabado en la piedra, cuando partas de este mundo. Trabaja, día tras día, para acercarte a este enunciado que declaras.
El miedo a la muerte se supera, cuando tu meta es proyectarte en la Trascendencia de tu entrega, bondad, generosidad, desprendimiento, altruismo, amor al prójimo, capacidad de despojarte, sin condiciones, sin esperar retribuciones, que vivirá en la memoria y los corazones de quienes hiciste contacto en la vida e hiciste felices.
Tomado de Kapulli y Temazcal, antigua sabiduría Tolteca.

Friday, December 13, 2024

El Credo del Optimista



Me Prometo a Mí Mismo


… ser tan fuerte que nada pueda perturbar la paz de mi mente.

… hablar de salud, felicidad y prosperidad a cada persona que conozco.

… hacer que todos mis amigos piensen que hay algo valioso en ellos.

… ver el lado soleado de todo y hacer que mi optimismo se haga realidad.

… pensar sólo en lo mejor, trabajar sólo para lo mejor y esperar sólo lo mejor.

… desear el éxito de los demás tanto como el mío.

… olvidar los errores del pasado y centrarme sobre los logros del futuro.

… tener una expresión alegre en todo momento y dar una sonrisa a todo ser viviente que me encuentre.

… invertir tanto tiempo en mejorarme para no tener tiempo en criticar a los otros.

… ser demasiado grande para preocuparme, demasiado noble para enojarme, demasiado fuerte para temer y demasiado feliz para tener problemas.

… pensar bien de mí mismo y proclamarlo al mundo, no en voz alta, pero sí en hechos.

… vivir en la fe de que el mundo entero está de mi lado, mientras yo sea fiel a lo mejor que hay en mí.

 

Thursday, December 12, 2024

HOY ME ELIJO A MI




HOY ME ELIJO A MI

Hoy me elijo a mi por sobre todo y por sobre todos.
Hoy elijo ser mi prioridad.
Hoy elijo sanar para poder estar en paz conmigo misma/o.
Hoy elijo dejar de generarme sufrimiento a través de otros, que solo son espejos reflejando lo que no quiero aceptar en mí.
Hoy elijo renunciar conscientemente a toda situación en donde el resultado sea dolor o sufrimiento en menor o mayor medida.
Hoy elijo mi estado de paz y armonía por sobre todo y todos.
Hoy elijo vibrar en amor que es mi esencia.
Hoy elijo mi amor propio por sobre todo.

¡HOY ME ELIJO A MI!

Aquí y ahora me elijo a mi, no por egoísmo… Sino por amor.
Porque si no me elijo a mi no podré ser útil para nadie más.
Porque si yo no estoy bien no puedo ser de ayuda a ningún ser.
Porque si yo no me cuido y me amo, nadie más lo podrá hacer por mí.
Porque si yo no vibró en amor, será miedo lo que en mi predomine y eso será lo que «contagie» a los demás.
Elijo vibrar plenamente en la frecuencia del amor, ser amor y expandir amor a todo aquel que esté cerca y a todo lo que me rodea, pero teniendo en claro
¡Que soy mi prioridad!

Créditos al autor

Thursday, November 21, 2024

El tamborilero y el predicador por Calderón de la Barca



Regresaban de una feria un tamborilero y un predicador. El primero, había acudido con su tambor para intentar ganarse algunas monedas. El segundo, había decidido ir a la feria para predicar.

El tamborilero regresaba a lomos de un burro, mientras que el predicador iba andando. Al pasar el tamborilero junto al predicador, el sacerdote decidió entablar algo de conversación con el joven:

Y bien, le dijo, ¿cómo te fue en la feria?

No muy bien,  respondió apesadumbrado el chico, Solo he conseguido algo de comida, buena bebida y cincuenta reales.

El predicador miró su rostro tristón y respondió enfadado:

 ¿Y te parece poco?
  
Yo vengo del mismo sitio y aún no he comido. Regreso con doce reales que me dio caritativamente una feligresa.


Moraleja: Muchas veces no sabemos valorar lo que tenemos hasta que lo comparamos con lo que tienen otros.



Friday, November 8, 2024

Luz y Oscuridad


EL SOL Y LA OSCURIDAD


Un día la oscuridad se acercó a Dios y le dijo:

Nunca le he hecho daño al sol, pero sigue torturándome. Donde voy, me alcanza y tengo que huir de ahí. Ni siquiera puedo descansar. No es que me esté quejando, pero ya es suficiente. ¿Hasta cuando deberé soportarlo? Y soy absolutamente inocente, nada he hecho en contra del sol y nunca he dicho nada en contra del sol y que coste que es la primera vez que hablo de esto.

Dios inmediatamente llamó al sol.

El sol estaba callado y Él le preguntó:

¿Por qué torturas y molestas a la oscuridad?

El sol dijo:

¿De qué me hablas?

Nunca me he encontrado con nadie que se llame oscuridad.

Y Dios miró alrededor y no vio a nadie...

¿Dónde se había ido la oscuridad? La oscuridad había desaparecido.

Entonces el sol dijo: Cuando quieras, trae a la oscuridad frente a mí y me disculparé o como Tú digas. Pero no lo sé, tal vez sin darme cuenta, inconscientemente la he herido, por lo menos déjame ver quien se queja de mí.

MORALEJA

La historia dice que el archivo de este caso en contra del sol todavía está pendiente pues Dios no ha podido traer a las dos partes frente a El. Algunas veces la oscuridad viene, otras el sol llega, pero no ha podido juntarlos a ambos y a menos que las dos partes estén presentes este caso no puede ser resuelto.

¿Cómo puede la oscuridad enfrentar al sol?

La oscuridad no existe, es sólo ausencia de luz. De esta forma, dondequiera que se presente la luz, su ausencia no puede existir, no puede permanecer. Y eso es lo que la religión ha estado haciendo: creando ficciones, explotando a la gente... su imaginación, su miedo, su avaricia, su miseria, sufrimiento, pobreza, todo. Pero al momento que la ciencia comienza a descubrir cosas, las religiones se ponen muy alertas para detener a la ciencia en cada posible forma, porque si la verdad es revelada... la mentira muere sola, sin necesidad de matarla. Simplemente desaparece al igual que la oscuridad desaparece con la luz.

Sunday, October 20, 2024

El poema mâs hermoso de Mario Benedetti

 



Aquí no hay viejos

Solo, nos llegó la tarde:

Una tarde cargada de experiencias,

experiencia para dar consejos.

Aquí no hay viejos,

solo nos llego la tarde.

Viejo es el mar y se agiganta.

Viejo es el sol y nos calienta.

Vieja es la luna y nos alumbra.

Vieja e s la tierra y nos da vida.

Viejo es el amor y nos alienta.

Aquí no hay viejos

Solo nos llegó la tarde.

Somos seres llenos de saber.

Graduados en la escuela.

De la vida y en el tiempo.

Que nos dio el postgrado.

Subimos al árbol de la vida.

Cortamos de sus frutos lo mejor.

Son esos frutos nuestros hijos.

Que cuidamos con paciencia.

Nos revierte esa paciencia con amor.

Fueron niños son hombres serán viejos.

La mañana vendrá y llegará la tarde.

Y ellos también darán consejos.

Aquí no hay viejos

Solo nos llegó la tarde.

Joven: si en tu caminar encuentras.

Seres de andar pausado.

De miradas serenas y cariñosas.

De piel rugosa, de manos temblorosas.

No los ignores ayúdalos.

Protégelos ampáralos.

Bríndales tu mano amiga.

Tu cariño.

Toma en cuenta que un día.

También a ti, te llegará la tarde....


*Créditos al autor.

Friday, October 4, 2024

Carácter



Imagen de https://www.imagui.com/\

Un día, un niño entró en su casa dando patadas 
en el suelo y gritando muy molesto.
Su padre lo llamó, el niño siguió diciendo irritado:

¡Papa! ¡Te juro que tengo mucha rabia

Pedro no debió hacer eso conmigo; por eso, 
espero que todo le vaya mal! lo odio,
Su padre, un hombre muy sabio, escuchaba 
con calma a su hijo quien continuaba diciendo:

"Imagínate que me humilló frente a mis amigos y no acepto eso!
Ojalá se enferme para que no vaya más a la escuela".

El padre siguió escuchando; se dirigió hacia una esquina 
del garaje de la casa de donde cogió un saco lleno de carbón que llevó
 hasta el final del jardín y le propuso a su hijo lo siguiente:

¿Ves aquella camisa blanca que está en el tendedero?

Hazte la idea de que es Pedro y cada pedazo de 
carbón que hay en esta bolsa es un mal pensamiento que va dirigido a él.
Tirale todo el carbon que hay en el saco, Hasta el ultimo pedazo.  
Después volveré para ver como quedó."

El niño se lo tomó como un juego y comenzó 
a lanzar los carbones, pero como el tendedero 
estaba lejos, pocos carbones acertaron la camisa.
Cuando el padre regresó le preguntó:

Hijo, ¿Que tal te sientes?
Cansado, ¡¡pero mejor papá! Mira, acerté algunos 
pedazos de carbón a la camisa.
El padre tomó al niño de la mano y le dijo:

 Ven conmigo, quiero mostrarte algo.
Lo colocó frente a un espejo en el que pudiera ver todo su cuerpo...

¡Que susto! Estaba todo manchado 
y sólo se le veían los dientes y los ojos.
En ese momento el padre dijo:

"Hijo, como pudiste observar, la camisa quedó un poco sucia, 
pero no es comparable con lo sucio que quedaste tú.”

El mal que deseamos a otros se nos devuelve y multiplica en nosotros.

Por más que quieras o puedas perturbar la vida 
de alguien con tus pensamientos, los residuos 
y la suciedad siempre queda en ti.
Cuida tus pensamientos, porque se transforman en palabras.
Cuida tus palabras, porque se transforman en acciones.
Cuida tus acciones, porque se transforman en hábitos.
Cuida tus hábitos, porque moldean tu carácter.

 Y cuida tu cáracter, porque de el dependerá tu destino.

Monday, September 30, 2024

Sócrates & 5 frases





En a Antigua Grecia, Sócrates tenía una gran reputación de sabio. Un día, alguien vino a buscar al gran filósofo y le dijo: ¿Sabes lo que acabo de escuchar sobre tu amigo? Un momento, respondió Sócrates. Antes de que me lo digas, me gustaría probarte los tres tamices. ¿Los tres tamices? Sí, continuó Sócrates. Antes de decir nada sobre los demás, es bueno tomarse el tiempo para filtrar lo que quieres decir. Yo lo llamo la prueba de los tres tamices. El primer tamiz es la VERDAD. ¿Has comprobado si lo que me vas a decir es cierto? No, lo acabo de escuchar. ¡Muy bien! Entonces, no sabes si es verdad. Seguimos con el segundo tamiz, el de la BONDAD. Lo que me quieres decir de mi amigo, ¿es bueno? ¡Oh, no! De lo contrario. Entonces, interrogó Sócrates, ¿quieres contarme cosas malas sobre él y ni siquiera estás seguro de que sean ciertas? Quizás aún puedas pasar la prueba del tercer tamiz, el de la UTILIDAD. ¿Te sirve que sepa lo que me vas a decir sobre este amigo? No realmente. Entonces, concluyó Sócrates, lo que me ibas a decir no es ni cierto, ni bueno, ni útil. ¿Por qué, entonces, quisiste decirme esto? "El chisme es algo malo. Al principio puede parecer agradable y divertido, pero al final, llena nuestros corazones de amargura y nos envenena también". El chismorreo desviste y avergüenza y deja vulnerables a personas inocentes que no pueden defenderse. Desviste la dignidad humana y avergüenza injustamente a los demás. Matamos a personas inocentes con nuestros chismes y malas palabras... El chisme es el despojo de la dignidad humana por parte de almas amargadas...






Frases de Sócrates

“Un hombre honesto siempre es un niño.”


“El conocimiento siempre empieza en el
asombro.”


“Una vida que no ha sido examinada no
 merece ser vivida.”


“Habla para que yo pueda conocerte.”


“El amigo debe ser como el dinero antes
de necesitarlo, es necesario conocer su
valor.”




Friday, September 27, 2024

El mendigo y su perra

En una tierra lejana, un hombre tenía un pequeño perro al que descuidaba constantemente. Lo dejaba solo y sin comida mientras él se iba a trabajar, hasta que un día tomó la decisión de abandonarlo en un basurero en la calle. El perrito se quedó en ese lugar, mirando a su dueño con ojos tristes, hasta que dobló la esquina y desapareció. Sin embargo, en ese preciso momento pasaba por allí un mendigo que lo vio tirado en el suelo. Sin dudarlo, lo recogió en sus brazos y le dio muchas caricias. El perrito movía la cola emocionado y el mendigo quedó encantado con él.

Desde aquel momento, el mendigo asumió la responsabilidad de cuidar y resguardar al perrito, compartiendo con él la comida que encontraba en las calles. El perrito se había acostumbrado al mendigo y se había convertido en su leal compañero. El vivía en un rincón junto a su amado perrito. Así transcurrió el tiempo hasta que el perrito creció y se convirtió en un adulto, fortaleciendo aún más el vínculo inquebrantable que habían creado.

Caminaban por las calles en busca de comida desechada en la basura, ya era parte de su rutina diaria, siempre acompañado de su fiel perro. Un día, desafortunadamente, el mendigo comenzó a padecer una extraña enfermedad que le provocaba mareos. Las personas pasaban a su lado ignorándolo, sin embargo, su perro no dejaba de ladrar hasta que los mareos desaparecían. En sus ojos, el perro reflejaba una profunda tristeza.

Una tarde soleada se encontraba en medio de la calle y los rayos del sol ardían con intensidad, el mendigo no pudo soportarlo más y cayó al suelo, en ese momento el perro comenzó a ladrar y ladrar mientras las personas pasaban por allí y seguían su camino, después de un rato de ladrar notó que su amo no despertaba. En ese momento salió huyendo en sus cuatro patas y se dirigió a la parte central del pueblo donde había una comisaría, el perro ladraba y ladraba y los policías no entendían nada, pero después de sus repetitivos ladridos les dio curiosidad y decidieron seguir al perro.

Al llegar, descubrieron que el perro los había guiado hacia el mendigo. Inmediatamente contactaron a un hospital cercano y solicitaron una ambulancia para trasladar al mendigo. Durante el trayecto, los médicos notaron que aún estaba con vida y quería decir algo. Después de intentarlo varias veces, justo antes de exhalar su último aliento, expresó: "Cuiden de mi perro y bríndenle el mejor amor del mundo, esos pequeños de cuatro patas son sin duda mejores que muchas personas". Con estas palabras, el mendigo exhaló su último aliento y falleció.

Autor: Emmanuel Emilio Montero 

Monday, September 16, 2024

La Tristeza



Imagen dehttps://wallpapers.com/ 

Se inventan frases para intentar que me aleje de ellos. Dicen: ¡Tonterías!, la vida es alegre. Y su risa falsa les causa calambres en el estómago y dificultades para respirar. Dicen: lo que te hace sufrir te hará más fuerte. Y entonces se sienten angustiados. Dicen: solo tienes que resignarte. Y entonces sienten cómo se tensan sus hombros y su espalda. Dicen: solo los débiles lloran. Y las lágrimas contenidas casi hacen estallar sus cabezas. O se anestesian con alcohol y drogas para no tener que sentirme.

¡Oh, sí! afirmó la anciana me he encontrado con este tipo de personas muchas veces.

La Tristeza se encogió un poco más.

Pero si lo único que quiero es ayudarles. Cuando estoy muy cerca de ellos, pueden encontrarse a sí mismos. Les ayudo a construirse un nido en el que cuidar de sus heridas. Aquellos que están tristes, son especialmente sensibles. Algunas penas vuelven a abrirse como una herida mal curada y eso duele mucho. Solo aquellos que aceptan la aflicción y se desahogan llorando pueden curar realmente sus heridas. Pero las personas no desean mi ayuda. En lugar de eso, disimulan sus cicatrices con una sonrisa deslumbrante. O se envuelven con una gruesa coraza de amargura.

La Tristeza se calló. Al principio su llanto era débil, después más fuerte y finalmente desesperado.

La pequeña anciana tomó a la criatura encogida entre sus brazos. Qué suave y mullida se siente, pensó mientras acariciaba con ternura el bulto tembloroso.

Llora, Tristeza susurraba cariñosamente descansa para que puedas recuperar las fuerzas. A partir de ahora ya no caminarás sola. Te acompañaré para que el desaliento no se haga más fuerte.

La Tristeza dejó de llorar. Se enderezó y miró asombrada a su nueva compañera.

Pero ¿Y tú quién eres?

¿Yo? 

respondió la pequeña anciana risueña que empezó de nuevo a sonreír como una niña pequeña y despreocupada—. Yo soy la esperanza.


Créditos al autor

Imagen de https://www.tarjetitas.org/

Sunday, August 18, 2024

La viejita jubilada


AI Generated

Sentada en la silla el rey malo, envidioso de mis encantos, me convirtió en sapo, pero si me das un beso volveré a ser bello. Y entonces te daré todos los goces y deleites que mi voluptuoso temperamento puede producir".

Sin decir nada, Alicia levantó al sapito, se lo echó al bolsillo y siguió muy campante sentada en su silla...

Desconcertado, el sapito asomó la cabeza y le preguntó: "¿Qué?.. ¿No me vas a besar?..."

"¡¡Por supuesto que no!!" respondió la anciana...

"A mi edad es mucho más divertido tener un sapo que habla, que un viejo loco, insaciable y maniático sexual, que venga a trastocar mi Feliz Soledad y quitarme toda mi pensión.

Créditos a quien corresponda  



Friday, August 16, 2024

Frases cortas

        Confía en tus ángeles , ellos nunca te abandonan



"Lleva contigo siempre dulzura, comprensión y tolerancia y lo vencerás todo" 

"Deja ir lo que no puedes cambiar, Fluye"

"No olvides hoy orar por ti y por quien te ha perder el control"

"Sigue lo que dicte tu corazón" 

"Tienes el poder de hacer cada día único y especial, no importa con quien estés ni donde"

Utiliza tu energía para brillar como una luz en el firmamento, tu tienes ese poder.

"Hay cosas que solo puedes dártelas tu mismo, Cuidarte y ser feliz"

"Protege tu alma y tu espíritu, con luz y amor"

"Tomarse un tiempo cada día para relajarse y renovarse, es esencial para vivir bien"

"Practica las actividades que te gustan, y disfruta de tu momentos de tranquilidad"

"Porque el tiempo no regresa, disfruta cada minuto de tu tiempo"

"Tener más no significa ser más, tampoco confundas lo lo que posees con quien eres"

"Exigir es fácil, señalar es fácil,  juzgar es fácil, pero dar el ejemplo eso si es dífícil"

'Todas las cosas que hagas con amor, siempre serán ganancias para ti"

"Recuerda siempre, lo que llevas en el alma es infinito. 
Lo que llevas en las manos es temporal"

"Siempre existirá un motivo para agradecer a la vida"





Thursday, July 18, 2024

Te enseñaron

Imagen de pixabay.com


Te enseñaron a no pedir cosas.
A no molestar.
A complacer.
A hacerlo todo tú.
A sentir vergüenza si necesitabas algo.
A depositar tu autoestima en el hecho de que los demás te necesitaran.
A resolver todos los problemas.
A nunca decir que no.
A estar siempre disponible para el otro.
A servir.
Te enseñaron esa esclavitud emocional que consiste en buscar desesperadamente la aceptación.
En evitar el rechazo por encima de todas la cosas.
En convertirte en lo que la otra persona demanda para que no te deje de querer.
En tenerle miedo al abandono.
Y ahora tú pides algo porque no puedes más.
Lo que sea.
Y la gente que te lleva exprimiendo toda la vida, se enfada.
Y ahora tú dices no.
Porque no.
Y la gente que lleva todo la vida contando contigo para todo, te dice que has cambiado.
Que no eres la misma persona.
Que qué te pasa.
Lo único que te pasa es que te estás dando valor.
Estás pensando en ti.
Estás poniendo límites por primera vez.
Y estás reclamando tu derecho a recibir.
Y ahora puede que ya no haya tanta gente.
Porque la gente que estaba contigo por interés cuando ya no eres útil, desaparece.
Vale.
Estarás más sola.
Pero también.
Eres más libre.

Créditos al autor


Cada vez que eliges cuidarte y respetarte, fortaleces el lazo más importante de tu vida: el que tienes contigo mismo.

Friday, July 5, 2024

Sabia decisión

                          


Un campesino cansado de la rutina del campo y de tanto trabajo duro, decidió vender su finca. 

Cómo sabía que su vecino era un destacado poeta, le pidió el favor que le hiciera el aviso de venta.

El poeta accedió gustosamente.

El aviso decía: 

“Vendo un pedacito de cielo, adornado con bellas flores y verdes árboles, hermosos prados y un cristalino río con el agua más pura que jamás hayan visto"

El poeta tuvo que marcharse por un tiempo, pero a su regreso decidió visitar a sus nuevos vecinos, pensando que aquél hombre del aviso se había mudado.

Su sorpresa fue mayor al ver al campesino trabajando en sus faenas.

El poeta, pregunto: ¡Amigo! ¿No se iba de la finca?

El campesino con una sonrisa le respondió:

No mi querido vecino, después de leer el aviso que usted me hizo, comprendí que tenía el lugar más maravilloso de la tierra y que no existe otro mejor..

*Enseñanza:* 

No esperes a que venga un poeta para hacerte un aviso que diga lo maravillosa que es tu vida, tu hogar, tu familia y lo que posees.

Dale gracias a Dios porque tienes vida, salud y esperanza de poder seguir luchando para alcanzar tus metas.

Que el Señor bendiga ese pedacito de cielo que es tu vida, que bendiga tu familia tus amigos y tú trabajo que permite llevar el sustento a tu hogar.

“Nacimos para ser Felices, no para ser Perfectos.

El amanecer es la parte más bonita del día porque es cuando Dios te dice:

“Levántate, te regalo otra oportunidad de vivir y comenzar nuevamente de mi mano".


Moraleja:

 Mirar la vida y nuestras posesiones en su justo contesto nos da la sabiduría de poder elegir. De nosotros depende que lo que escogemos nos de satisfacción y orgullo.  No poseemos más de lo que necesitamos.

Sunday, June 23, 2024

Nomeolvides

 



Cuentan que después de que hayan crecido todas las flores, el Hada de las Flores les dió un nombre olvidándose de una de ellas.

Las flores se pusieron muy contentas al recibir su nombre, solo una se quedó triste en un valle de un rio. Lloraba sin comprender por qué era menos querida que sus hermanas y sus lágrimas se mezclaban con el agua del río.

Un día saliendo a pasear por el campo verde y lleno de flores, la Hada de las Flores llenó su corazón de alegría al ver que todas las flores le sonreían.

Bajando la cuesta de la aldea hacia el río se encontró con la triste florecita que no podía contener su lloro. Al verla le pregunto:

“Y tú, hermosa y delicada flor, ¿por qué lloras mientras todas tus hermanas se alegran?"

“¿Como no voy a llorar?

Cuando todas ya recibieron un bonito nombre y de mi te olvidaste.

Al oír su respuesta, la Hada se  asombró por haberse olvidado de darle un nombre justo a esa flor tan especial.

Mi querida flor, deja de estar triste… Atardecerá el sol y tú tendrás tu nombre.

Diciendo eso la Hada desapareció. Volvió al palacio donde se aconsejó con las demás hadas y , llamando allá a la flor olvidada, le dijo: 

“No olvidaste que no te di un nombre como hice con tus hermanas así que, por lo tanto, a partir de hoy te llamaré “Nomeolvides ".

Y así es que desde entonces esta bonita flor lleva el nombre de “Nomeolvides”.

La flor de nomeolvides simboliza el amor eterno, desesperado de un amante. Así mismo representa, la lealtad hacia un amor no correspondido.

Regalar Nomeolvides azules es una muestra de fidelidad y amor eterno, es prometer amor en la eternidad. Es amor de verdad, honesto, único y especial.

Tomado de la red.
Flor favorita de la Princesa Diana de Gales
(QEPD)

Thursday, June 6, 2024

Lo que te debo no puedo pagarlo. (cuento)


Una longeva pareja tenía noventa otoños vividos y setenta juntos, persistiendo en cada dificultad y reforzados con un amor como el primer día. 

Después de haber sido el más fuerte de los dos, el que trabajó duro en el campo, el que siempre proveyó, ahora era el más débil.

Ella lo bañaba, le ayudaba a ponerse su ropa y lo peinaba con una ternura como si su anciano esposo fuese un bebé. 

Y cada vez que ella lo peinaba, don Aurelio siempre decía:

¡LO QUE TE DEBO, NO PUEDO PAGARLO!

Augusta, he trabajado toda mi vida debajo del sol, en la tierra, para que no te falte de comer, comprarte ropita y brindarte esta casita. Levantarme de madrugada para sembrar y cosechar ha sido todo lo que he hecho para demostrarte todo el amor que siento y que, a pesar de que mi corazón está viejo, es un amor nuevo, intacto, pero… ya no puedo trabajar como antes. 

Todos estos setenta años amándote y sirviéndome de vos. Si tuviera que pagarte, no podría...

-¿Te imaginas lo que gana una doctora?; pues  eso fuiste conmigo las noches que estuve enfermo y te levantaste a atenderme y a cuidarme.

-¿Te imaginas lo que gana una lavandera, una cocinera, una planchadora, una costurera? pues, todo eso fuiste conmigo cada vez que atendiste esta casa y a mí.

-¿Te imaginas lo que gana una maestra? pues, eso fuiste conmigo cada vez que me enseñaste cosas que yo no sabía o entendía. 

-¿Te imaginas lo que gana una vendedora? pues, eso fuiste conmigo cada vez que me ayudaste a vender mis frutas y verduras. 

-¿Te imaginas lo que gana una cantante? pues, eso fuiste cada vez que me cantaste al oído alguna canción que a mí me gustaba. 

-¿Y te imaginas lo que gana una abogada? pues eso fuiste vos cada vez que me defendiste delante de los hombres las veces que hablaron calumnias de mí. 

-¿Te imaginás lo que gana un vientre de 

alquiler? pues, eso fuiste tú, un bendito vientre cada vez que me regalaste los hijos que hoy tenemos y nos ayudan. 

-¿Te imaginas lo que gana una niñera? pues, eso fuiste cada vez que cuidaste a mis hijos… Y lo sigues siendo ahora que continúas cuidando de mí, como si yo fuese un niño… Con el mismo amor que siempre pme cuidaste, me bañas, me cambias de ropa y peinas mis canas…

¡Gracias, Augusta!, por haber trabajado para mí  tantos años sin haberme cobrado un solo peso, y gracias por haberlo hecho por amor; porque todo LO QUE TE DEBO, NO PUEDO PAGARLO.

Marco Antonio Garay

         

“Los acreedores suelen tener mejor
memoria que los deudores.”
Benjamin Franklin

"Disfruta de las pequeñas cosas, porque
tal vez un día mires atrás y te des cuenta
de que eran las grandes”.
Robert Brault

“Pobre, pero endeudado solo conmigo mismo.”
Horacio

“Cuando las deudas no se pagan porque no
se puede, lo mejor es no hablar de ellas y
barajar.”
Camilo José Cela

“El que no piensa en sus deberes sino cuando
se los recuerdan, no es digno de estimación.”
Plauto

Tuesday, May 28, 2024

La casa de los abuelos


Uno de los momentos más tristes de nuestras vidas llega cuando se cierra para siempre la puerta de la casa de los abuelos y es que, al cerrarse esa puerta, damos por finalizados los encuentros con todos los miembros de la familia, que en ocasiones especiales cuando se juntan, enaltecen los apellidos, como si de una familia real se tratase y llevados siempre por el amor a los abuelos, cual bandera. 

Cuando cerramos la casa de los abuelos, damos por terminado las tardes de alegría con tíos, primos, nietos, sobrinos, padres, hermanos, e incluso, novios pasajeros que se enamoran del ambiente que allí se respira. 

Ni siquiera hace falta salir a la calle, estar en la casa de los abuelos es lo que toda la familia necesitaba para ser feliz. 

Los reencuentros en navidad que cada año que llegan piensas si será la última vez. Cuesta aceptar que esto tenga fecha límite, que algún día todo estará cubierto de polvo y las risas serán un recuerdo ido de tal vez tiempos mejores.

El año pasa mientras esperas estos momentos, y sin darnos cuenta, pasamos de ser niños abriendo regalos, a sentarnos junto a los adultos en la misma mesa, jugando desde el postre del almuerzo, hasta el cafecito de la cena, porque cuando se está en familia, el tiempo no pasa y ese café es sagrado.

Las casas de los abuelos siempre están llenas de sillas, nunca se sabe si un primo traerá a la novia, o a su un amigo o al vecino, porque aquí todo el mundo es bienvenido. Siempre habrá una ollita con café, o alguien dispuesto a hacerlo. 

Saludas a la gente que pasa por la puerta, aunque sean desconocidos, porque la gente de la calle de tus abuelos es tu gente, es tu pueblo.

Cerrar la casa de los abuelos, es decir adiós a los mejores momentos de la vida!

Anónimo

                                                

          

En la casa de los abuelos casi todo se puede.

Los abuelos aman.

Los abuelos cuidan.

Los abuelos protegen.


La cocina ábrelas 24 horas del día. Juega con

Lo que quieras. El postre es primero. Bienvenidas

las pijamadas. La hora de dormir es negociable.

Lo que pasa aquí. Se queda aquí.


La casa de los abuelos. Hotel de los hijos. ¡Así

si que es un hogar de verdad!


El lugar donde los hijos fueron reyes. Aunque ahora

Y para siempre aquí gobiernan los nietos.

Sunday, May 19, 2024

Ley del Espejo




https://wallup.net/

La Ley del Espejo por Yoshinori Noguchi

Las 4 leyes del espejo
Esta teoría consta de 4 leyes o dimensiones que te ayudarán a comprenderla mejor.

1. Todo lo que me molesta, irrita o quiero cambiar de la otra persona, también está dentro de mí.

Cuando identificas algún comportamiento o actitud que te molesta o impacta de manera negativa, es probable que sea porque de manera inconsciente estás viendo un reflejo de ti y de tu personalidad.
2. Todo lo que el otro critica o juzga de mi persona, si me molesta o hiere, es algo que está reprimido en mí, y necesita ser trabajado.Cuando la recepción ante las críticas no es la mejor, es en ese momento que se abre el área de oportunidad para trabajar en ello. Si una persona que te conoce bien te hace alguna recomendación o te pide que cambies algo y enseguida te pones a la defensiva o quieres llorar, hazle caso a ese consejo.

3. Todo lo que me gusta de la otra persona, lo que amo en ella, también está dentro de mí. Las cosas que aprecias de los demás, también están en ti. No puedes percibir o apreciar lo que no conoces. Así que si admiras a alguien por ser fuerte, poderosa, diosa, intocable: tú también eres todo eso.

4. Todo lo que el otro me critica, juzga o quiere cambiar en mí, sin que me afecte, le pertenece a esa persona.

Nosotros debemos saber de qué cosas somos responsables y de cuáles no. Si las cosas que nos critican no nos afectan, entonces significa que éstas últimas pertenecen a la otra persona. O sea que no le puedes caer bien a todo el mundo y a veces una enemistad se trata más de la otra persona que de ti.

LA LEY DEL ESPEJO
El que insulta, se insulta.
Quien desprecia, se desprecia.
El que odia, se odia.
El que maldice, se maldice.
El que critica, se critica.
Quien miente, se miente.
El que acusa, se acusa.
El que maltrata, se maltrata.
Todo lo que de nosotros sale a nosotros regresa, a nosotros nos pertenece y a nosotros nos afecta.
Todo lo que haces, piensas o dices del resto del mundo, te define ahora mismo y a ti vuelve, convirtiéndose en un círculo, una rueda que no es fácil de romper, así como un gran engaño, debido al hecho de creer que toda esta visión pertenece solo al exterior.
Porque lo que ves afuera, es justo lo que tienes adentro. Todo lo externo a lo que tu mente preste atención, juzgue o valore, es exactamente lo que existe dentro de ti.
•Si quieres conocerte, pon atención a tu entorno, a todo lo que tu mente observa y estarás frente a un retrato de ti mismo, ante un dibujo exacto de tu interior. Porque lo que está afuera, también está adentro.
•Porque lo que de ti proviene está hecho justo para ti, ahora, en este momento. Y conociendo esto, que la vida es una rueda y que todo está en nosotros, no podemos más que ver una solución para romper este círculo, para cambiar el mundo y para cambiar nuestro destino, a través del pensamiento.
•Es necesario observar, estudiar y transmutar. O al menos encender una luz, un dispositivo que nos avise cuando entra en nuestra mente un pensamiento que no conviene o es perjudicial para nosotros, para reconocerlo y descartarlo.
Cultiva las semillas virtuosas de la alegría, paz, empatía, compasión, perdón y amor.
•Solo desde adentro se puede modificar todo, porque el interior dirige el camino, porque todo está en ti, depende de ti y a ti volverá.