Saturday, March 15, 2014

Los lobos 16º

Un viejo indio estaba hablando con su nieto.
Le decía:
"Me siento como si tuviera dos lobos peleando en mi corazón.
Uno de los dos es un lobo enojado, violento y vengador.
El otro está lleno de amor y compasión".
El nieto preguntó:
"Abuelo, dime, Cuál de los dos lobos ganará la pelea en tu corazón?"
El abuelo contestó:
"Aquel que yo alimente".


Cuando nos invaden los sentimientos contradictorios.
tenemos el poder de discernir entre lo que queremos, 
lo que es correcto y lo que debemos.Sin olvidar 
Que lo que damos eso recibimos.

Friday, March 14, 2014

Las críticas 15º

Se trataba de un artista que ponía todo su empeño, pero que se sentía constantemente abatido por las críticas de los conocedores del arte. Para aprender a superar esta frustración, fue a buscar la ayuda de un maestro conocido por su gran sabiduría.


El maestro, al ver al artista le recomendó lo siguiente: Visitar un cementerio y proferir toda clase de insultos e improperios a los muertos del lugar. Hecho esto, debía volver para relatar que había ocurrido. Cuando el artista hizo lo que pidió el maestro, tuvo que reconocer que no ocurrió nada, pese a gritar toda clase de ofensas e agravios.

Luego el maestro pidió al artista que fuera nuevamente al cementerio, pero en esta ocasión debía gritar a los muertos todos los elogios que vinieran a su mente. El joven hizo lo que pidió el maestro. Gritó toda clase de halagos durante horas, pero tuvo que volver donde el maestro para contar que en realidad, tampoco había ocurrido nada.

“Si, Contestó el viejo maestro. 
Así debes ser tú, INDIFERENTE COMO UN MUERTO A LOS INSULTOS y HALAGOS DEL MUNDO, porque el que hoy te halaga mañana te puede insultar, y quien hoy te insulta mañana te puede halagar. No seas como una hoja a merced del viento de los halagos e insultos. Permanece en Ti mismo, más allá de los claros y los oscuros del mundo.” 

Thursday, March 13, 2014

Ser Feliz 14º

Cuenta la leyenda que un hombre oyó decir que la felicidad
Era un tesoro. A partir de aquel instante comenzó a buscarla.
Primero se aventuró por el placer y por todo lo sensual, luego por el poder y la riqueza, después por la fama y la gloria, y
Así fue recorriendo el mundo del orgullo, del saber, de los
Viajes, del trabajo, del ocio y de todo cuanto estaba al alcance de su mano. En un recodo del camino vio un letrero que decía:

"Le quedan dos meses de vida”. Aquel hombre, cansado y desgastado por los sinsabores de la vida se dijo:
- Estos dos meses los dedicaré a compartir todo lo que tengo
De experiencia, de saber y de vida con las personas que me rodean. Y aquel buscador infatigable de la
Felicidad, sólo al final de sus días, encontró que en su interior,
En lo que podía compartir, en el tiempo que le dedicaba a los demás, en la renuncia que hacía de sí mismo por servir, estaba el
Tesoro que tanto había deseado. Comprendió que para ser
Feliz se necesita amar; aceptar la vida como viene; disfrutar de lo pequeño y de lo grande; conocerse a sí mismo y
Aceptarse así como se es; sentirse querido y valorado, pero también querer y valorar; tener razones para vivir y esperar y
También razones para morir y descansar.

Entendió que la felicidad brota en el corazón,
Con el rocío del cariño, la ternura y la comprensión. Que son instantes y momentos de plenitud y bienestar;
Que está unida y ligada a la forma de ver a la gente y de relacionarse con ella; que siempre está de salida y que para tenerla hay que gozar de paz interior

Finalmente descubrió que cada edad tiene su propia medida de felicidad y que sólo Dios es la fuente suprema
De la alegría, por ser ÉL: amor, bondad, reconciliación, perdón y donación total. Y en su mente
Recordó aquella sentencia que dice:
"Cuánto gozamos con lo poco que tenemos y cuánto sufrimos
Por lo mucho que anhelamos.

Ser Feliz, es una actitud.
"Cada hombre tiene un
Tesoro que lo está esperando"
De "El Alquimista" - Paulo Coelho