Wednesday, July 23, 2025
Amor de Ultratumba
Mi novia perdió la vida, fue un accidente de tráfico. Lloré durante horas cuando me enteré empecé llorando porque ya no estaba. Seguí haciéndolo por nuestras últimas palabras, tuvimos una bronca por teléfono.
El día de su velación fue terrible tan solo miraba su cuerpo, demasiado maquillaje. Me daba nauseas.
Esa noche me la pase abrazado a mi almohada sin poder dormir, mirando mi teléfono en la oscuridad leyendo nuestra última conversación. Luego le escribí un nuevo mensaje.
Lo siento, Lizz.
Te amaré para siempre.
Lo envié y caí rendido.
Me despertó el zumbido de mi teléfono. Mire la hora. 1:49 de la mañana. Había un mensaje nuevo.
Lizz: ¿Para siempre?
¿Quién tenía su teléfono?
Me lo pregunté antes de enfadarme por ello.
¿Quién es?
Lizz: Soy yo, Lizz.
\Quien quiera que seas, por favor… para.
Lizz: Soy yo, lo prometo. Puedo probarlo pregúntame algo que solo sepamos.
Y le hice pregunta tras pregunta. Ya había amanecido cuando acabé convencido. Me dijo que no podía decirme donde estaba, pero que era un lugar increíble y que estaba feliz. Dijo que iba contra las reglasí hablar conmigo, pero que no podía remediarlo. Eso me hizo sonreír. Me dijo que no podría llamarme, pero que me escribiría siempre que pudiera.
Durante meses nos escribimos. Casi siempre recordando nuestro pasado. Se negaba a compartir detalles de su nueva vida. Tampoco me hacía falta, era feliz leyendo sus mensajes de nuevo.
Después me dijo que debería empezar a salir con alguien. Le dije que no.
Lizz: Pienso que no deberíamos seguir escribiéndonos.
¿De qué estás hablando?
Lizz: Fue una mala idea. Lo siento.
No, espera. Lo siento. No puedo perderte de nuevo.
Lizz: Te amo.
Lizz: Adiós.
Le escribí cada día durante semanas suplicándole que me respondiera. Me encontraba al borde de la depresión sabiendo que la había perdido de nuevo.
Una noche me desperté para encontrarme solo en mi cama. Mi habitación estaba oscura y fría. Agarré mi teléfono para ver la hora. 1:49 de la mañana. Ningún mensaje. Hubiera llorado, pero ya no quedaban lagrimas.
Escuché un golpeteo seco que venía del armario. Miré y ahí estaba ella. Despacio, emergía de entre mis camisas colgadas. Incluso en la oscuridad, sus rasgos delicados eran inconfundibles.
“Lizz…” Susurré.
Mi corazón se agitaba nervioso. No dijo nada tan solo me miraba, sonriendo. La Luna desde mi ventana hacia que su pálida piel brillara.
De repente, mi teléfono vibró. Salté.
Ella se paró en seco y lo miro.
Tal vez no pudiera hablar, pensé.
Cogí el teléfono y leí el mensaje.
Lizz: ¡¡ ESA NO SOY Yo
Thursday, July 17, 2025
El experimento 84B
“Hola mundo”, me llamo James y muchos dicen que estoy mal, que soy diferente, que estoy loco, que no me relaciono con nadie pero no lo estoy, me siento solo sin que nadie me consuele, sin que nadie hable conmigo, sin nadie a mi lado. James era un joven normal como cualquiera de nosotros, era un chico alto muy delgado con el pelo rizado y negro unos ojos de color almendra con unas ojeras de hace mucho tiempo, se odiaba a si mismo por no ser como los demás, deseaba con ser diferente a los demás.
Pero su presencia provocaba todo lo contrario, normalidad, simpleza, muchas tardes se quedaba en su habitación mirando a otros hombres como paseaban y eran vistos y saludados por otra gente, gente y sobre todo chicas que se daban la vuelta solo para mirarles. James se preguntaba como lo hacían, no lo entendía y solo soñaba con destacar entre la multitud y ser diferente de lo que era. Era un día cualquiera de cualquier semana y como todas las demás estaba en clase y sus compañeros se burlaban de él, se reían de su cara de su forma de caminar en definitiva de absolutamente todo.
Odio, depresión, rabia, locura todas esas palabras se juntaban en su mente conforme iban pasando los días, cada vez que en su colegio se burlaban esas palabras resonaban con más fuerza en su cabeza, así que ese día decidió no aguantar más tenía que acabar con esto ya, no podía pasar ni un minuto más en esta vida, así que al salir de clase se fue a un callejón donde sabía que por allí no pasaba nadie para poder así acabar con su vida. Cuando estaba apunto de hacerlo de la nada salió un anciano se acercó y le dijo -que está haciendo joven no pensará hacer eso no?. -Acabar con esto, dijo el joven. -Estás loco, -contestó el anciano ,mira yo te puedo ayudar a tener una vida mejor. El joven empezó a pensarse la oferta del anciano cuando de repente el anciano se abalanzó sobre él le agarró el brazo con una fuerza sobrehumana y le inyectó en su cuello un liquido verdoso que brillaba en la oscuridad del callejón, antes de que pudiera gritar el joven se desmayó. Cuando despertó se encontraba en una camilla, en una sala oscura con un foco que le alumbraba directamente a los ojos, atado sin poder moverse empezó a gritar y a decir que lo soltara, pero no tuvo esa suerte, el anciano se acercó y le puso una máquina en el pecho con una luz muy potente, le tomo el pulso y sus pupilas eran las correctas y le dio a un botón y comenzó a salir un halo de luz enorme que impactó sobre el chico, gritando de dolor pero de repente la máquina empezó a fallar, el cuadro de luces se apagaba y encendía, el anciano se puso nervioso y empezó a tocar todos los mandos de esa maldita máquina, pero a los pocos minutos cuando James casi había perdido el conocimiento del dolor y los gritos, hubo una explosión en toda la sala y el joven salió volando.
Me desperté entre los escombros de aquel lugar, no podía ver nada como si tuviera un pañuelo entre los ojos intenté gritar pero no podía era como si no tuviera boca así que lo único que podía hacer era arrastrarme por el suelo, conseguí levantarme y salí fuera de aquella nave, fuera había un policía que había aparcado su vehículo al oír la explosión, el policía al ver al chico su cara cambió por completo, aterrorizado intentó huir corriendo pero de repente algo parecido a un tentáculo negro salió de su espalda y agarró al policía, el joven no sabía de donde había salido eso, pero esa cosa actuaba de forma independiente, de golpe otro tentáculo salió de su espalda y atravesó el pecho del policía dejando un gran agujero en su cuerpo. El joven no sabía que era eso y volvió a entrar para buscar al anciano, cuando lo vio estaba tirado en suelo aplastado por viga de hierro, de nuevo los tentáculos volvieron a salir y agarraron al anciano atravesando su abdomen y sacando todos sus órganos. Salió corriendo y pudo entrar en un baño para limpiarse la sangre y cuando se miro en el espejo se dio cuenta en lo que se había convertido, era más alto que antes , sus brazos y piernas largas, pero lo peor era su rostro, no tenía era una calavera lisa, sin la forma de los ojos y la nariz en su lugar unos huecos oscuros, ahora era un monstruo y vive en las pesadillas de todos nosotros.
Wednesday, July 9, 2025
La enseñanza del burro
Un día el burro de un campesino se cayó en un pozo.. El animal lloró fuertemente por horas, mientras el campesino trataba de buscar algo que hacer..
Finalmente, el campesino decidió que el burro ya estaba viejo y el pozo ya estaba seco y necesitaba ser tapado de todas formas; que realmente no valía la pena sacar al burro del pozo..
Invitó a todos sus vecinos para que vinieran a ayudarle. Cada uno agarró una pala y empezaron a tirarle tierra al pozo..
El burro se dio cuenta de lo que estaba pasando y lloró horriblemente. Luego, para sorpresa de todos, se aquietó después de unas cuantas paladas de tierra.
El campesino finalmente miró al fondo del pozo y se sorprendió de lo que vio... con cada palada de tierra, el burro estaba haciendo algo increíble: Se sacudía la tierra y daba un paso encima de la tierra.
Muy pronto todo el mundo vio sorprendido cómo el burro llegó hasta la boca del pozo, pasó por encima del borde y salió trotando...
La vida va a tirarte tierra, todo tipo de tierra... el truco para salir del pozo es sacudírsela y usarla para dar un paso hacia arriba.
Cada uno de nuestros problemas es un escalón hacia arriba.. Podemos salir de los más profundos huecos si no nos damos por vencidos...
¡¡¡Usa la tierra que te echan para salir adelante!!!
Recuerda las 5 reglas para ser feliz:
Libera tu corazón del odio.
Libera tu mente de las preocupaciones.
Simplifica tu vida.
Da más y espera menos.
Ama más y... sacúdete la tierra, porque en esta vida hay que ser solución, no problema.
Anónimo
Tuesday, July 1, 2025
Parábola de la sal & 5 frases
El viejo maestro pidió a su joven discípulo, que estaba muy triste, que se llenase la mano de sal, colocase la sal en un vaso de agua y bebiese.
¿Como sabe? – le preguntó el maestro.
Fuerte y desagradable – respondió el joven aprendiz.
El maestro sonrió y le pidió que se llenase la mano de sal nuevamente. Después, lo condujo silenciosamente hasta un lindo lago, donde pidió al joven que derramase la sal.
El viejo Sabio le ordenó entonces :
Bebe un poco de esta agua.
Mientras el agua se escurría por la barbilla del joven, el maestro le preguntó :
– ¿ Cómo sabe?
Agradable – contestó el joven.
¿ Sientes el sabor a sal? – le preguntó el maestro.
No – le respondió el joven.
El maestro y el discípulo se sentaron y contemplaron el bonito paisaje.
Después de algunos minutos, el Sabio le dijo al joven:
El dolor existe. Pero el dolor depende de donde lo colocamos.
Cuando sientas dolor en tu alma, debes aumentar el sentido de todo lo que está a tu alrededor.
Tenemos que dejar de ser del tamaño de un vaso y convertirnos en un lago grande, amplio y sere feliz
Tuesday, June 24, 2025
DEJA QUE SUCEDA
Que el amor te toque
que la luna salga
que la lluvia moje
que el sol te abrace
que te bese el viento
y que el mar te alcance
Deja que suceda
que rompan tus sueños
que un muro te estorbe
que vuelvas a errar
que el alma te duela
que puedas llorar
Porque si sucede
todo pasará
lo bueno, lo malo,
lo negro, lo blanco,
y en el equilibrio
vivirás en paz.
Autora: Aurora Orozco
Saturday, June 14, 2025
Reflexión: Está de moda el no querer.
Está de moda el no querer.
El "háblame que te voy a responder en 5hrs". No porque esté ocupado sino porque no quiero mostrar mi interés.
Está de moda el complicarse la vida diciendo una y otra vez que "no estás buscando nada serio".
Está de moda el callarse y no decir
"cómo me gustas".
Está de moda alejarse de una persona cuando te encanta, aunque te puede aportar sensaciones nuevas y puede que sea incluso la persona que buscabas, pero eres tan sumamente egoísta y cobarde, que no te quedas a averiguarlo.
Está de moda tener miedo a sentir.
Está de moda el no querer porque te rompieron el corazón y no darte la oportunidad de encontrar a ese otro que si puede hacerte feliz.
Está de moda huir, está de moda mirar los ojos de una persona a través de una pantalla pero no mirarla en el propio brillo de la vida.
Está de moda las relaciones pasajeras, las compartidas, está de moda no comprometerse, está de moda estar solo aunque al llegar a casa les duelan los huesos al acostarse junto a un lugar vacío.
Está de moda el placer, nada más que ello, está de moda no perder el tiempo en conocer un poco más los misterios del otro, ya no se quiere besar a la misma persona, está de moda acariciar de manera superficial por una noche, por unos minutos.
Está de moda la individualidad, está de moda no formar una familia, está de moda jugar en un teléfono y no salir a ver el sol.
Está de moda concluir todo a la primera dificultad, está de moda no saber luchar, está de moda no poder abrazar o lo peor... no querer abrazar.
El querer asusta, el amar no existe, ya no miramos y ya no sentimos.
Aplica tanto al hoy, que debía compartirlo.
Cuanta realidad hay en este escrito.
En que momento las personas cambiaron tanto?
Autor desconocido
Sunday, May 11, 2025
Un día me iré de aquí
Un día ya no volveré a probar café, ni beber vino, ni comer mis comidas favoritas, dejaré de contemplar los atardeceres y dejaré también de escribir mis reflexiones.
Dejaré de cantar las canciones que amo, las que, aunque desafinada, canto con el alma.
Un día será la última vez que vea esa película que tanto amo.
Que lea esos libros que nutrieron profundamente mi alma; y dejaré de existir en este cuerpo.
Simplemente un día todo habrá terminado y eso estará bien, pues el simple hecho de, en esta encarnación, haber saboreado la vida, haber despertado mi conciencia, habrá sido suficiente.
Un día que desconozco este viaje habrá terminado y poco habrán importado mis creencias, mis miedos, mis errores, pero mucho habrán valido mis abrazos, mis caricias, mi amor.
Esta vida me ha dado más de lo que pude haber imaginado y eso es más que suficiente para vivir agradecida lo que me resta de vida.
Esta vida me ha dado lo más preciado, la oportunidad de amar a Dios y saberme amada.
Gracias vida, por mi vida y por la vida en esta tierra.
Créditos para su autor
Solo quiero agradecer al universo y a la vida por brindarme tantos momentos mágicos y especiales como el de hoy.
No importa lo difícil que sea la vida en este momento, acuéstate siempre agradecido por todo lo que tienes.
Sunday, April 13, 2025
Todo pasa
el tiempo se pone viejo y usa lentes y bastones para cruzar las avenidas del alma ,calles que van hacia todas partes con múltiples sentidos y paradas.
Todo pasa …
como la vida misma ,en un santiamén llevamos hebras de terciopelo acumulada en la piel ,y parte del cabello vestido de blanco sobre un rostro marcado por huellas de reir y llorar … y perpetuas cicatrices como condecoraciones a las heridas del alma.
Todo pasa …
cual tributo que se enciende mientras vivimos nuestra historia ,con la mirada retenida en los recuerdos ,hasta quedarnos solos … sujetando sueños con las manos … más frágiles y temblorosas cada vez … y con el corazón rugiendo a través de lentos y ya pocos latidos, luchando por seguir.
Todo pasa…
desde donde convergen el amor y el miedo ,el dolor y el odio ,la pena y sus motivos … todo pasa… y se ancla en un retazo del mundo ,que queda atrapado en un rincón del alma donde vive hasta su muerte.
Todo pasa …
entonces llega la serenidad …
y ya nada nos apura …
y esperamos tranquilos a que
pase la vida ..
porque sólo somos instantes…
hasta el día que nuestra vida se apaga.
Autora:Mirtha Milian
País: Estados Unidos
07 de abril 2023
Friday, March 21, 2025
A partir de hoy
A partir de hoy y no de mañana, aceptaré la vida tal como se me presenta.
Dejaré de correr para poder disfrutar del camino…
Pensaré un poco menos en las cosas que me faltan, para darle valor a todo lo que tengo.
Trataré de no crearme falsas ilusiones, sobre todo, de esas que te llevan a un estado de melancolía.
Trataré de dar más amor sin pensar en recibir devoluciones….
Trataré de caminar lentamente, intentando disfrutar del tiempo que me queda...
Trataré de llenar mi corazón con las flores de la primavera y el sol de verano…
Trataré de aceptar la llegada del invierno, con la resignación que muestran los árboles en otoño. Ellos no se resisten a perder su follaje, porque confían en lo cíclico del tiempo.
Trataré de aceptar que la gente es como es, y nunca serán como a mí me gustaría, porque ese es su derecho…
No dejaré que el miedo me invada, y lucharé cuando mis fuerzas decaigan.
Disfrutaré de cada amanecer como si fuese el último, porque los días vividos no se repetirán jamás…
Volveré a decir lo que pienso, serenamente
Gritaré injusticias y pediré comprensión para mis actos
A partir de hoy, hare todo lo posible para tener paz en mi corazón...
Porque hoy tengo plena conciencia que la vida es bella y única…
Porque hoy estamos vivos.
Porque hoy es el principio del resto de mi vida,
A partir de hoy y no de mañana, aceptaré la vida tal como se me presenta. Correré y pensaré un poco menos.
Trataré de no crearme falsas ilusiones, las que me llevaron a un estado de melancolía.
Trataré de amar más a los que me aman, y un poco menos a los que no me aman. Comprenderé las razones de la vida, analizando cada hecho que se me presenta.
Trataré de caminar lentamente, antes de correr alocadamente... llenaré mi corazón (vacío y con llantos) con flores de primavera y sol de verano.
No dejaré que el miedo me invada, lucharé cuando mis fuerzas decaigan.
Volveré a caminar sola.
Volveré a pensar sola.
Gritaré injusticias, pediré comprensión para mis actos, sufriré por los vacíos que han calado mi vida, colocaré paz en mi corazón.
Me vestiré de mil colores, miraré las estrellas y diré con firmeza:
Y todo esto, a partir de hoy, no de mañana.
Wednesday, February 26, 2025
La parábola del matrimonio"
Cuenta una vieja leyenda de los indios Sioux que una vez llegaron hasta la tienda del viejo brujo de la tribu, tomados de la mano, Toro Bravo, el más valiente y honorable de los jóvenes guerreros, y Nube Alta la hija del cacique y una de las más hermosas mujeres de la tribu.
Nos amamos, empezó el joven.
Y nos vamos a casar dijo ella.
Y nos queremos tanto que tenemos miedo. Queremos un hechizo, un conjuro, un talismán. Algo que nos garantice que podremos estar siempre juntos. Que nos asegure que estaremos uno al lado del otro hasta encontrar a Manitú el día de la muerte.
Por favor repitieron, ¿hay algo que podamos hacer?, el viejo los miró y se emocionó de verlos tan jóvenes, tan enamorados, tan anhelantes esperando su palabra.
Hay algo, dijo el viejo después de una larga pausa. Pero no sé es una tarea muy difícil y sacrificada.
No importa dijeron los dos . Lo que sea ratificó Toro Bravo.
Bien dijo el brujo. Nube Alta, ¿ves el monte al norte de nuestra aldea? Deberás escalarlo sola y sin más armas que una red y tus manos, y deberás cazar el halcón más hermoso y vigoroso del monte. Si lo atrapas, deberás traerlo aquí con vida el tercer día después de la luna llena.
¿Comprendiste?.
La joven asintió en silencio
Y tú, Toro Bravo, siguió el brujo, deberás escalar la Montaña del Trueno; cuando llegues a la cima, encontrarás la más brava de todas las águilas y, solamente con tus manos y una red, deberás atraparla sin heridas y traerla ante mí, viva, el mismo día en que vendrá Nube Alta, ¡salgan ahora!.
Los jóvenes se miraron con ternura y después de una fugaz sonrisa salieron a cumplir la misión encomendada, ella hacia el norte, él hacia el sur.
El día establecido, frente a la tienda del brujo, los dos jóvenes esperaban con sendas bolsas de tela que contenían las aves solicitadas.
El viejo les pidió que con mucho cuidado las sacaran de las bolsas.
Los jóvenes lo hicieron y expusieron ante la aprobación del viejo las aves cazadas.
Eran verdaderamente hermosos ejemplares, sin duda lo mejor de su estirpe.
¿Volaban alto?, preguntó el brujo.
Sí, sin duda. Como lo pediste.
¿Y ahora?, preguntó el joven, ¿los mataremos y beberemos el honor de su sangre?
¡No! dijo el viejo.
Los cocinaremos y comeremos el valor en su carne, propuso la joven.
¡No! repitió el viejo. Harán lo que les digo:
Tomen las aves y átenlas entre sí por las patas con estas tiras de cuero.
Cuando las hayan anudado, suéltenlas y que vuelen libres.
El guerrero y la joven hicieron lo que se les pedía y soltaron los pájaros.
El águila y el halcón intentaron levantar vuelo pero solo consiguieron revolcarse en el piso.
Unos minutos después, irritadas por la incapacidad, las aves arremetieron a picotazos entre si hasta lastimarse.
¡Este es el conjuro!
¡Jamás olviden lo que han visto!. Son ustedes como un águila y un halcón; si se atan el uno al otro, aunque lo hagan por amor, no sólo vivirán arrastrándose, sino que además, tarde o temprano, empezarán a lastimarse uno al otro.
Si quieren que el amor entre ustedes perdure.
¡VUELEN JUNTOS PERO JAMÁS ATADOS!
Autor desconocido.
Wednesday, February 12, 2025
LO QUE YA NO NECESITAS
Muchos sabios dicen que aquello que ha cumplido su misión de que aprendiéramos algo tiene que irse como llegó. Puede ser muy evidente cuando alguien o algo que traía una lección, ha completado su trabajo y entonces las cosas comienzan a ponerse difíciles y poco agradables para que sean incómodas y las dejes ir.Desde un lugar físico, hasta un lugar emocional, pasando por relaciones, personas, actividades y trabajos que no evolucionan, la vida nos regala la transformación constante como hilo conductor de lo que venimos a aprender.
Aferrarse y no dejar ir para recibir lo que sigue, es estancar el agua, y ya sabemos lo que pasa con el agua que se estanca. Consciente o inconscientemente estamos llenos de mucho miedo innecesario que congela el flujo natural de las cosas.
Por este miedo somos incluso capaces de dejar que la gente que alguna vez aportó algo se convierta en nuestro gran parásito o viceversa, y en lugar de dejar que la relación evolucione a donde tenga que ir para darnos lo mejor que nos pueda dar, nos sometemos a amargas experiencias de dependencia y drama.
Darte cuenta de con cuántas de las cosas y personas en tu vida mantienes esta posición puede ser un gran monitor para saber cuánto te estás deteniendo y apegando a lo que algún día fue pero que ya no es.
No hay nada en esta realidad que no busque evolucionar, así que todo es cambio. Tal vez sea que el siguiente paso sea honrar lo que tienes para reconocerlo y despedirlo, o hacerlo crecer para seguirlo viviendo pero de nuevas maneras, siempre está en movimiento, y esto es lo natural.
Lo que no lo es, es construir la ilusión de que permanecerá así por siempre y para siempre, y una y otra vez elegir por y para el miedo que anquilosa.
Tú estás a cargo de ti mismo, y tomar esta responsabilidad de manera total es crecer. Tenemos muy confundida la bondad y la compasión con el auto-sacrificio y el auto-abuso.
Creemos que si nos alejamos de personas que están siendo nocivas, las traicionamos o no las estaremos ayudando más, pero no es así como funciona.
Tal vez al principio recibas su rechazo y hasta su condena, pero eventualmente serás más útil como un ejemplo de libertad y crecimiento, que como un cómplice del temor y del daño, y como en el fondo todos sabemos que queremos evolucionar, al final te seguirán pero de una manera sana, sin colgarse de ti.
Y por supuesto que lo mismo opera al revés. No hay mayor regalo que puedas hacerte y que puedas hacerle a la vida que la libertad para este recorrido de aprendizajes.
Puedes empezar con cosas que no te importen mucho: regala lo que ya no uses, limpia tu clóset, rompe viejos estados de cuenta, cambia de rutas, modifica tus rutinas, cierra pendientes, cumple o termina tus pequeñas promesas, ponle un factor nuevo a tus creencias, una creencia a la vez, pero permite este movimiento.
Al cabo de un tiempo te vas a dar cuenta de cuánta de esta energía que tenías estancada quería moverse a otro lugar y tú eras su verdugo; y lo mejor: este solo flujo irá configurando las cosas para que puedas darle un giro a lo que te cuesta más trabajo.
Sostente en el ritmo de la naturaleza, porque es tu aliado, y confía plenamente en que lo que fue bueno alguna vez, llegó porque estabas dispuesto al cambio.
Sunday, February 2, 2025
Abrázame hijo mío
Abrázame, hijo mío.
¿Qué pasa, mami?
No pasa nada, cielo. Necesito sentir los latidos de tu corazón. Voy a contarte algo que ahora no entenderás, pero que cuando seas mayor y lo leas, quizás entonces me comprendas bien.
Dime, mami.
Quiero que sepas que pase lo que pase, yo siempre estaré aquí. Que siempre podrás volver a mis brazos. Cuando tengas miedo, cuando te asuste el mundo, cuando necesites que te diga lo mucho que te quiero, aquí estaré.
Cuando la vida se complique, cuando te equivoques, cuando escojas un camino erróneo, aún en esos momentos aquí estaré.
Cuando alguna de tus primaveras no veas salir el sol, cuando anheles mi calor, aquí estaré; Cuando te sientas diferente, extraño; cuando alguien te rechace por ser excepcional; cuando quieras encontrar un refugio, aquí estaré.
Cuando tus pies se cansen de caminar y necesites que te sujete en mi regazo. Cuando quieras que te acompañe en tu viaje, aquí estaré.
Cuando tu memoria te lleve a tu infancia, y quieras recordar lo especial que fuiste para mí, aquí estaré.
Cuando yo me haya ido, cierra los ojos y piensa en mí. Esté donde esté, aquí estaré, siempre.
Tuesday, January 28, 2025
"El desapego es el acto más doloroso
“EL DESAPEGO ES EL ACTO MÁS DOLOROSO Y A LA VEZ, MÁS ELEVADO DEL AMOR INCONDICIONAL"
El desapego duele, duele mucho, duele porque hay que soltar lo que amas, dejarlo ir, o eso creemos ese dolor es mental; no es dolor, es sufrimiento lo que nos hace sufrir es el miedo alimentado por el ego por la creencia arraigada de la posible pérdida, de una posesión que no existe, que no es real. Ya que no podemos poseer a alguien que no es nuestro, que nunca lo fue y que nunca lo será.
No nos pertenecen nuestros padres, ni nuestros amigos, ni nuestra pareja, ni siquiera nos pertenecen nuestros hijos, son seres libres e independientes, con su propio camino por recorrer, al igual que nosotros por eso no hay que subyugar la felicidad de unos hacía los otros. Si no eres feliz tú sólo, no lo serás con nadie.
El apego es el controlador de todos los tiempos, el que te ancla en un presente ausente. Sin embargo, el desapego te mantiene en el aquí y el ahora es soltar al otro, sabiendo, que pase lo que pase, TODO ES PERFECTO.
Y sí, puede que eso "nos duela mucho",porque hasta ahora sólo nos enseñaron que éramos alguien si teníamos posesiones, de todo tipo se olvidaron de decirnos que cuanto más poseemos, más esclavos nos volvemos.
Como dijo Frida Kahlo: "De nada sirve que la imaginación tenga alas, si el corazón es una jaula".
Por eso creo con firmeza que la independencia afectiva, es el mayor regalo que puedes hacerte, a ti y a tus seres amados y cuando lo logras, entonces y sólo entonces, puedes gritar al Universo, que por fin has alcanzado la verdadera y plena libertad.
"Una vez empiezas a avanzar hacía el desapego, ya no existe camino de retorno."
El Desapego es desprenderme de las cosas con facilidad, sabiendo que nada sale de mi vida si no es sustituido por algo mejor y eso, genera abundancia.
Anonimo
Tuesday, January 14, 2025
Soy el otro
Sí, yo soy el hombre que le quita el sueño a tu mujer, yo soy el responsable de las ausencias justificadas y de las risas al checar su celular.
Agradece, gracias a mi tu esposa se porta cariñosa y amorosa sin razón aparente.
La conciencia. Y lo confieso, soy un cínico en potencia pero ahora quiero que te preguntes ¿qué hiciste para que tu esposa buscara a 'otro'?, o mejor dicho ¿qué no hiciste?.
Si ella decidió correr a mis brazos fue por algo.
Le dí lo que no encontraba en su casa, le dí lo que tú no le has dado .
Hay algo en ella que me fascina. Me propuse tenerla cerca, tener una relación con ella y al final lo conseguí.
Como todo un conquistador me dí a la tarea de ganarme su confianza con detalles, llamadas, palabras bonitas y todas aquellas cursilerías que le encantan a las mujeres. ¿Y sabes algo? Te la quité
La primera vez que me llamó para preguntarme en dónde estaba, supe que ya 'había caído'.
Si no estaba enamorada por lo menos estaba ilusionada conmigo. Había conseguido algo y tenía que aprovecharlo. Conseguí lo que tú hace mucho habías conseguido, pero a diferencia tuya, yo si lo iba a aprovechar.
Con un poco de trabajo conseguí que se entregara a mi, no solo en cuerpo, sino en alma.
Nuestros cuerpos se fusionaron; eramos una sola persona entregada a la pasión, al deseo, a aquello que la sociedad considera prohibido.
Varias tardes la pasamos juntos, besándonos, acariciándonos, amándonos. Apurados aprovechábamos cada segundo, cada minuto que pasábamos juntos.
Mientras tú, iluso, creías que la tenías segura.
Yo sabía que nunca te iba a dejar, que su cuerpo estaría contigo, pero ¿te digo algo?, sé que su corazón me pertenece, estoy seguro que me quiere.
El ver cómo se las arreglaba para salir de su casa, las justificaciones que tenía que inventar y saber que para ella era un riego estar conmigo, hacia que me sintiera importante.
Cada encuentro tenía que pasar por varios obstáculos, tenía que superar varias pruebas. Nosotros los superábamos, así de grande era nuestro amor.
La sociedad juzga, señala, discrimina. Las mujeres no tienen derecho a equivocarse, se les obliga a permanecer en un matrimonio, soportar, esperar a que sea el hombre quien las abandone.
Se que ella disfrutó hacer algo que estaba mal visto.
En sus conversaciones me decía lo mal que se sentía por nuestra relación, yo la consolaba, a fin de cuentas lo que uno debe de buscar es su felicidad.
Se que me odias, y que soy o seré la causa de todos tus pesares, pero acuerdate que las relaciones son de dos y si un tercero se mete, es porque había espacio para que entrara, espacio que me desjaste apreciar.
Friday, January 3, 2025
No eres tu, soy yo por Viktor Frankl.
¿Quién te hace sufrir? ¿Quién te rompe el corazón? ¿Quién te lastima? ¿Quién te roba la felicidad o te quita la tranquilidad?
-¿Quién controla tu vida?...
¿Tus padres? ¿Tu pareja? ¿Un antiguo amor? ¿Tu suegra? ¿Tu jefe?...
-Podrías armar toda una lista de sospechosos o culpables.
-Probablemente sea lo más fácil. De hecho sólo es cuestión de pensar un poco e ir nombrando a todas aquellas personas que no te han dado lo que te mereces, te han tratado mal o simplemente se han ido de tu vida, dejándote un profundo dolor que hasta el día de hoy no entiendes.
-Pero ¿sabes? No necesitas buscar nombres. La respuesta es más sencilla de lo que parece, y es que nadie te hace sufrir, te rompe el corazón, te daña o te quita la paz. Nadie tiene la capacidad al menos que tú le permitas, le abras la puerta y le entregues el control de tu vida.
-Llegar a pensar con ese nivel de conciencia puede ser un gran reto, pero no es tan complicado como parece. Se vuelve mucho más sencillo cuando comprendemos que lo que está en juego es nuestra propia felicidad. Y definitivamente el peor lugar para colocarla es en la mente del otro, en sus pensamientos, comentarios o decisiones.
-Cada día estoy más convencido de que el hombre sufre no por lo que le pasa, sino por lo que interpreta. Muchas veces sufrimos por tratar de darle respuesta a preguntas que taladran nuestra mente como: ¿Por qué no me llamó? ¿No piensa buscarme? ¿Por qué no me dijo lo que yo quería escuchar? ¿Por qué hizo lo que más me molesta? ¿Por qué se me quedó viendo feo? y muchas otras que por razones de espacio voy a omitir.
-No se sufre por la acción de la otra persona, sino por lo que sentimos, pensamos e interpretamos de lo que hizo, por consecuencia directa de haberle dado el control a alguien ajeno a nosotros.
-Si lo quisieras ver de forma más gráfica, es como si nos estuviéramos haciendo vudú voluntariamente, clavándonos las agujas cada vez que un tercero hace o deja de hacer algo que nos incomoda.
- Lo más curioso e injusto del asunto es que la gran mayoría de las personas que nos "lastimaron", siguen sus vidas como si nada hubiera pasado; algunas inclusive ni se llegan a enterar de todo el teatro que estás viviendo en tu mente.
-Un claro ejemplo de la enorme dependencia que podemos llegar a tener con otra persona es cuando hace algunos años alguien me dijo:
-"Necesito que Enrique me diga que me quiere aunque yo sepa que es mentira. Sólo quiero escucharlo de su boca y que me visite de vez en cuando aunque yo sé que tiene otra familia; te lo prometo que ya con eso puedo ser feliz y me conformo, pero si no lo hace... siento que me muero".
-¡Wow! Yo me quedé de a cuatro ¿Realmente ésa será la auténtica felicidad? ¿No será un martirio constante que alguien se la pase decidiendo nuestro estado de ánimo y bienestar? Querer obligar a otra persona a sentir lo que no siente ... ¿no será un calvario voluntario para nosotros?
-No podemos pasarnos la vida cediendo el poder a alguien más, porque terminamos dependiendo de elecciones de otros, convertidos en marionetas de sus pensamientos y acciones.
-Las frases que normalmente se dicen los enamorados como: "Mi amor, me haces tan feliz", "Sin ti me muero", "No puedo pasar la vida sin ti", son completamente irreales y falsas. No porque esté en contra del amor, al contrario, me considero una persona bastante apasionada y romántica, sino porque realmente ninguna otra persona (hasta donde yo tengo entendido) tiene la capacidad de entrar en tu mente, modificar tus procesos bioquímicos y hacerte feliz o hacer que tu corazón deje de latir.
-Definitivamente nadie puede decidir por nosotros. Nadie puede obligarnos a sentir o a hacer algo que no queremos, tenemos que vivir en libertad. No podemos estar donde no nos necesiten ni donde no quieran nuestra compañía. No podemos entregar el control de nuestra existencia, para que otros escriban nuestra historia. Tal vez tampoco podamos controlar lo que pasa, pero sí decidir cómo reaccionar e interpretar aquello que nos sucede.
-La siguiente vez que pienses que alguien te lastima, te hace sufrir o controla tu vida, recuerda: No es él, no es ella... ERES TÚ quien lo permite y está en tus manos volver a recuperar el control.
"La felicidad no se puede alcanzar queriendo ser feliz, debe venir como la consecuencia no deseada de trabajar por una meta más grande que uno mismo" Viktor Frankl
"La vida nunca carece de sentido, solo nosotros a veces carecemos de la fuerza para verlo" Viktor Frankl.
'Hoy en día, cada vez más personas tienen los medios para vivir, pero no tienen un sentido por el cual vivir" Viktor Frankl.
"La esperanza es la fuerza más poderosa en el mundo, es incluso capaz de transformar el sufrimiento en un acto de triunfo" Viktor Frankl.
"La felicidad tiene que llegar, y lo mismo ocurre con el éxito: hay que dejar que suceda sin importarle" Viktor E. Frankl
"Cuanto más se olvida uno de sí mismo, entregándose a una causa o a otra persona, más humano es y más se actualiza a sí mismo". Viktor Frankl.
"Las decisiones, no las condiciones, determinan quiénes somos" Viktor Frankl.
Thursday, January 2, 2025
Los 14 principios para la vida de Thich Nhat Hanh
2. No creas que el conocimiento que tienes ahora es absoluto, inmutable. Evita ser de mentalidad estrecha y atarte a los puntos de vista presentes. Aprende y practica el desapego de tus puntos de vista para estar abierto a recibir los puntos de vista de los demás. La verdad se encuentra en y no en el conocimiento conceptual. Prepárate para aprender a través de todo, a observar en ti mismo y en el mundo en todo momento.
3. No fuerces a los demás, ni siquiera a los niños, por ningún medio en absoluto, a adoptar tus puntos de vista, ya sea por autoridad, amenaza, dinero, propaganda o incluso educación. Sin embargo, por medio del diálogo compasivo, ayuda a los demás a renunciar al fanatismo y a la estrechez.
4. No evites el contacto ni cierres tus ojos al sufrimiento. No pierdas la conciencia de la existencia del sufrimiento en la vida y del mundo. Encuentra maneras de estar con aquellos que sufren por todos los medios. Incluyendo el contacto personal y las visitas, imágenes y sonido. Por tales medios despierta en ti mismo y en los demás la realidad del sufrimiento en el mundo.
5. No acumules riquezas mientras millones están hambrientos. No tomes como objetivo de tu vida la fama, el provecho, la riqueza o el placer sensual. Vive simplemente y comparte el tiempo, la energía y los recursos materiales con los que estén en necesidad.
6. No mantengas ira u odio. Tan pronto como surjan la ira o el odio practica la meditación sobre la compasión para comprender profundamente a las personas que han causado ira u odio. Aprende a ver a los otros seres con los ojos de la compasión.
7. No te pierdas en la dispersión ni en el ambiente que te rodea. Aprende a practicar la respiración para recuperar la compostura del cuerpo y de la mente, para practicar la atención, y para desarrollar la concentración y la comprensión.
8. No pronuncies palabras que puedan crear discordia y causar ruptura en la comunidad. Haz todos los esfuerzos para reconciliar y resolver todos los conflictos, aunque sean pequeños.
9. No digas cosas falsas por interés personal o para impresionar a los demás. No pronuncies palabras que causen desviación u odio. No difundas noticias que no sabes que no son ciertas. No critiques ni condenes cosas de las que no estás seguro. Habla siempre verdadera y constructivamente. Ten el valor de hablar sobre situaciones de injusticia, aún cuando hacerlo pueda amenazar tu propia seguridad.
10. No uses a la comunidad budista para ganancia o provecho personal, no transformes tu comunidad en un partido político. Una comunidad religiosa debe, sin embargo, tomar una actitud clara contra la opresión y la injusticia, y debe esforzarse por cambiar la situación sin engancharse en conflictos partidarios.
11. No vivas con una vocación que sea dañina para los humanos y la naturaleza. No inviertas en compañías que priven a los demás su oportunidad de vivir. Elige una vocación que te ayude a realizar tu ideal de compasión.
12. No mates. No permitas que otros maten. Encuentra todos los medios posibles para proteger la vida y prevenir la guerra.
13. No poseas nada que debería pertenecer a los demás. Respeta la propiedad de los demás pero evita que los demás se enriquezcan con el sufrimiento humano o el sufrimiento de otros seres.
14. No maltrates a tu cuerpo. Aprende a manejarlo con respeto. No veas a tu cuerpo simplemente como un instrumento. Preserva las energías vitales (sexual, respiración, espíritu) para la realización del camino. La expresión sexual no debería ocurrir sin amor y compromiso. En las relaciones sexuales, sé consciente del sufrimiento futuro que pueda causarse. Para preservar la felicidad de los demás, respeta los derechos y compromisos de los demás. Sé plenamente consciente de la responsabilidad de traer nuevas vidas al mundo. Medita sobre el mundo al que estás trayendo nuevos seres.
"Algunas
personas viven como si ya estuvieran muertas. Hay personas que se mueven a nuestro
alrededor que están consumidas por su pasado, aterrorizadas por su futuro y atrapadas
en su ira y celos. No están vivos; Son solo cadáveres andantes".
Thich Nhat Hanh
“Si
queremos la paz en nosotros y en nuestro mundo, tenemos que practicar. Si no
practicamos, no desarrollaremos la suficiente energía para cuidar de nuestro
miedo y de nuestra ira,”
Thich Nhat Hanh
“Eres
lo que sientes y percibes. Si estás enojado, eres enojo. Si estás enamorado,
eres amor. Si miras la cumbre nevada de una montaña, eres la montaña. Mientras
sueñas, eres el sueño.”
Thich Nhat Hanh,
“Si
sólo te fijas en tu sufrimiento, perderás el paraíso. No ignores tu
sufrimiento, pero no te olvides tampoco de disfrutar de las maravillas de la
vida, en beneficio tuyo y en el de todos los seres.”
Thich Nhat Hanh
“La
capacidad de encarnar el desapego y la ausencia de miedo es un regalo mucho más
precioso que el dinero o las riquezas materiales.”
Thich Nhat Hanh
"Aprende a mirar
tu cuerpo como un río en el que cada célula es una gota de agua. En cada momento,
las células nacen y las células mueren. El nacimiento y la muerte se apoyan mutuamente".
Thich Nhat Hanh
Thich Nhat Hanh,